Quizás hayas escuchado hablar del “famoso” Radiesse, pero no sepas qué es. Y es normal, por eso estamos aquí para contarte todo sobre el tratamiento médico estético de Radiesee, qué es, cuáles son sus beneficios y para que lo usamos.
En medicina estética contamos con diferentes técnicas para mejorar los signos del envejecimiento facial y corporal. Entre ellas, Radiesse se ha convertido en una de las más utilizadas por su doble función: no solo actúa como un relleno dérmico inmediato, sino que además estimula la producción natural de colágeno en la piel. Esto permite obtener un efecto tensor y rejuvenecedor duradero, con resultados muy naturales.
Radiesse se diferencia de otros tratamientos porque no se limita a aportar volumen temporal, sino que mejora la calidad de los tejidos a medio y largo plazo. En este artículo explicaré cómo funciona, en qué zonas solemos aplicarlo en la práctica clínica y qué resultados puede esperar un paciente tras el tratamiento.
¿Qué es Radiesse y cómo funciona?
Radiesse es un relleno dérmico cuyo componente principal es la hidroxiapatita cálcica. Se trata de un material biocompatible, utilizado en medicina desde hace años, que se presenta en forma de microesferas suspendidas en un gel.
La diferencia fundamental con el ácido hialurónico es que, mientras este último se limita a aportar volumen y retener agua, Radiesse estimula los fibroblastos de la piel para que produzcan nuevo colágeno. Con el paso de las semanas, el producto inicial se va reabsorbiendo progresivamente, pero el colágeno generado se mantiene, aportando firmeza y mejor textura cutánea.
En mi experiencia clínica, esta capacidad de bioremodelación lo convierte en un tratamiento muy versátil para pacientes que buscan un rejuvenecimiento facial o corporal sin cirugías.
Indicaciones médicas de Radiesse
Radiesse puede aplicarse en diferentes zonas del rostro y del cuerpo. Las más frecuentes son:
- Mejillas: devuelve volumen perdido con la edad y mejora la flacidez media del rostro.
- Líneas mandibulares: redefine el óvalo facial y aporta mayor tensión en la zona.
- Mentón: corrige retracciones leves y mejora la armonía facial.
- Manos envejecidas: una de las aplicaciones más demandadas; disimula venas y tendones visibles, aportando un aspecto rejuvenecido.
- Cuello: mejora la textura de la piel y reduce la apariencia de arrugas finas.
En cada caso, la elección de zonas y técnica de inyección depende del diagnóstico médico y de la anatomía individual del paciente.

Procedimiento de Radiesse en consulta
Antes de aplicar Radiesse, realizamos una valoración médica completa para definir las necesidades del paciente y sus expectativas.
La aplicación se realiza en consulta, mediante pequeñas inyecciones en puntos estratégicos de la piel. No requiere anestesia general; en ocasiones usamos anestesia tópica para mayor confort. La sesión suele durar entre 20 y 40 minutos, dependiendo de las áreas tratadas.
Tras el procedimiento, el paciente puede reincorporarse a su vida diaria prácticamente de inmediato, aunque es normal experimentar una leve inflamación o enrojecimiento que desaparece en pocos días.
Resultados esperados y duración del tratamiento de Radiesse
Una de las ventajas de Radiesse es que ofrece una mejora visible desde la primera sesión: el gel inicial aporta volumen inmediato. Sin embargo, el resultado más interesante aparece con el tiempo, gracias a la estimulación del colágeno.
El efecto final suele consolidarse tras 4 a 6 semanas, y en la mayoría de los casos la duración media del resultado es de 12 a 18 meses, dependiendo de la edad, tipo de piel y estilo de vida del paciente.
He podido observar en mi práctica que los pacientes tratados con Radiesse destacan una piel más firme, con mejor densidad y menos flacidez, lo que genera un aspecto rejuvenecido sin perder naturalidad.
Diferencias entre Radiesse y ácido hialurónico
Ambos productos se utilizan en medicina estética, pero con indicaciones diferentes:
- Ácido hialurónico: ideal para hidratación, arrugas finas y aumento de labios.
- Radiesse: indicado en casos donde se busca un efecto tensor y una estimulación duradera del colágeno. Es especialmente útil en pacientes con signos de flacidez o pérdida de densidad en la piel.
En resumen, mientras que el ácido hialurónico actúa más como un “relleno temporal”, Radiesse se comporta como un estimulador de colágeno con efecto prolongado.

Contraindicaciones y cuidados posteriores con Radiesse
No todos los pacientes son candidatos a Radiesse. No se recomienda en:
- Embarazo o lactancia.
- Procesos infecciosos activos en la zona a tratar.
- Pacientes con enfermedades autoinmunes no controladas.
Tras la aplicación, aconsejamos:
- Evitar ejercicio físico intenso durante 24–48 horas.
- No exponerse a calor extremo (saunas, rayos UVA) ni a sol directo de forma prolongada en los primeros días.
- Seguir una rutina de cuidados básicos de la piel y mantener una buena hidratación.
Estos cuidados ayudan a minimizar riesgos y potencian los beneficios del tratamiento.
Radiesse es una opción segura y eficaz dentro de la medicina estética avanzada. Al combinar el efecto de relleno inicial con la estimulación de colágeno a largo plazo, proporciona resultados naturales, duraderos y clínicamente demostrados.
Cada paciente requiere una valoración individualizada para determinar si Radiesse es el tratamiento más adecuado según su edad, características de piel y expectativas.