peeling facial para recuperar piel tras el verano

Peeling facial para rejuvenecer tu piel tras el verano

El sol, los granitos del sudor y no seguir una buena rutina de skincare puede dañar tu piel y hacer que se sienta apagada y poco uniforme por las marcas que han quedado.

 

¿Ha pasado el verano y sientes que tu piel luce apagada, con manchas o con poros dilatados? El sol, los granitos del sudor y no seguir una buena rutina de skincare puede dañar tu piel y hacer que se sienta apagada y poco uniforme por las marcas que han quedado. Incluso de esos granitos que, aunque ya no estén, quedaron oscuros, o esas nuevas manchas que salieron por el sol.

Por eso preparar tu piel para el otoño con un peeling químico médico es una excelente opción para renovar la piel en profundidad y prepararla para que vuelva a lucir sana, radiante y uniforme.

En Dermaes, diseñamos tratamientos de peeling facial adaptados a cada tipo de piel y necesidad estética, siempre bajo control médico. En este artículo te explicamos en detalle en qué consiste, qué tipos existen, cómo prepararte y qué cuidados son esenciales para obtener los mejores resultados.

Empecemos por el principio ¿Qué es un peeling químico?

El peeling químico es un procedimiento médico-estético que consiste en la aplicación controlada de ácidos sobre la piel para provocar una renovación celular. Dependiendo del tipo de ácido y su concentración, se logra exfoliar capas superficiales o medias, eliminando células muertas y estimulando la regeneración cutánea.

Este tratamiento está indicado para:

     

      • Mejorar la textura de la piel

      • Atenuar manchas

      • Reducir poros dilatados

      • Tratar acné leve a moderado

      • Suavizar arrugas finas y líneas de expresión

    No obstante, debes saber que hay diferentes tipos de peeling. Y que recomendamos aplicar uno u otro en función de tu piel y necesidades.

    Tipos de peeling

    Peeling superficial

       

        • Utiliza ácidos suaves como salicílico, mandélico o láctico

        • Indicado para pieles sensibles, apagadas o con poros abiertos

        • No provoca descamación visible ni requiere baja social

        • Ideal como mantenimiento y para iniciar tratamientos despigmentantes

       Peeling medio

         

          • Realizado con ácido tricloroacético (TCA) o combinaciones personalizadas

          • Actúa en capas más profundas: excelente para melasma, arrugas finas, marcas de acné

          • Puede causar descamación moderada durante algunos días

          • Resultados más intensos desde la primera sesión

         Nota importante:
        En Dermaes no realizamos ni recomendamos peelings caseros ni cosméticos sin supervisión médica. Un uso inadecuado puede provocar quemaduras, hiperpigmentación o daño cutáneo.

        Pero.. ¿Cuándo esta recomendado realizarse un peeling médico?

        Este tratamiento está indicado para múltiples alteraciones cutáneas, entre ellas:

           

            • Manchas post-solares o melasma

            • Piel gruesa, apagada o deshidratada

            • Acné activo leve a moderado

            • Marcas residuales y poros dilatados

            • Líneas de expresión incipientes

            • Falta de luminosidad o tono irregular

          Se puede combinar con otros procedimientos como la mesoterapia, radiofrecuencia o LED terapia para potenciar resultados.

          Antes, durante y después del peeling: qué esperar

          Antes del tratamiento

             

              • Realizamos una valoración médica para identificar el tipo de piel, fototipo y necesidades específicas

              • Indicamos el uso de cosméticos despigmentantes o exfoliantes suaves 7–10 días antes (si aplica)

              • Suspender retinoides y AHA/BHA fuertes al menos 5 días antes

              • Evitar exposición solar intensa o tratamientos abrasivos

              • Acudir a consulta sin maquillaje ni productos irritantes

            Durante el tratamiento

               

                • Limpieza profunda previa

                • Aplicación del ácido con control del tiempo de exposición

                • Puede haber leves sensaciones de escozor o calor

                • Enfriado o neutralización posterior según el tipo de peeling

                • Finalización con productos calmantes y regeneradores

              Duración total puede oscilar entre 20 y 40 minutos.

              Después del tratamiento

                 

                  • Hidratación intensiva con productos médicos

                  • Uso obligatorio de protector solar SPF 50+

                  • Evitar:

                       

                        • Exfoliación mecánica

                        • Sauna, piscina, exposición solar directa

                        • Cosméticos agresivos o irritantes

                    • No retirar manualmente la descamación (si aparece): dejar que la piel se regenere de forma natural

                  Y ¿Cuántas sesiones se necesitan?

                  Desde la primera sesión se nota una mejora en la textura, luminosidad y tono de la piel.

                  Sin embargo, para obtener resultados más duraderos y visibles, se recomienda un protocolo de:

                     

                      • 3 a 5 sesiones, espaciadas cada 2–3 semanas

                      • Puede repetirse 2–3 veces al año, según el estado de la piel

                     Los efectos son acumulativos, especialmente en tratamientos contra manchas o acné.

                    Beneficios de realizarte un peeling

                       

                        • ✅ Rejuvenecimiento facial sin cirugía

                        • ✅ Piel más uniforme, luminosa y sana

                        • ✅ Protocolo 100% adaptado a tu piel y estilo de vida

                        • ✅ Tratamiento rápido y sin tiempo de recuperación

                        • ✅ Control médico estético antes, durante y después

                        •  

                      La mejor opción para preparar tu piel para el otoño

                      Después del verano, la piel suele estar más sensibilizada, con manchas solares, deshidratación y aspecto cansado. Por eso una buena opción es hacerse una limpieza facial y un peeling para preparar tu piel para una buena rutina cosmética en tu casa valorada y adaptada a ti, para renovar tu piel al completo, aclarar esas manchas recientes del sol y sobre todo, mejorar el tono de tu piel, textura y luminosidad

                      Doctora, después del verano me veo la piel con manchas y granitos. Me han recomendado un peeling, pero tengo muchas dudas…

                      ¿Es buen momento para hacerme un peeling después del verano?

                      Sí. Tras el verano la piel suele acumular daño solar: manchas, textura irregular, deshidratación y brotes de acné. El peeling ayuda a renovar la piel, unificar el tono y mejorar las imperfecciones. Es un tratamiento ideal para la “puesta a punto” de la piel en otoño.

                      ¿La piel se pela o se escama mucho después del peeling?
                      Depende del tipo de peeling que elijamos:

                         

                          • Peeling suave o superficial: apenas notarás descamación, solo una ligera sequedad o enrojecimiento.

                          • Peeling medio: sí puedes experimentar una descamación visible durante 3-5 días.
                            En cualquier caso, es un proceso normal, controlado y temporal. Forma parte de la renovación de la piel.

                        ¿Es doloroso o molesto?
                        Durante el procedimiento puedes notar calor, picor o leve escozor que dura unos minutos. Después, la piel queda algo enrojecida, similar a cuando has tomado sol. Estas sensaciones desaparecen en pocas horas.

                        ¿Puede ser contraproducente para mi piel?
                        No, siempre que se realice con una correcta valoración médica y el peeling sea adaptado a tu piel. Lo que sí sería contraproducente es hacerlo sin supervisión profesional, con productos inadecuados o si la piel está muy irritada por el sol reciente. Por eso se recomienda esperar a que no haya exposición solar intensa.

                        ¿Qué cuidados debo tener después

                           

                            • Usar protector solar SPF50 todos los días.

                            • Hidratar la piel con cremas calmantes o regeneradoras.

                            • Evitar exposición solar directa, saunas o piscinas durante la primera semana.

                            • No manipular la descamación: la piel debe renovarse sola.

                          ¿Cuántas sesiones necesito?
                          Generalmente con una sesión notarás la piel más luminosa y uniforme. Sin embargo, para manchas o acné, solemos recomendar un plan de varias sesiones (entre 3 y 5) espaciadas cada 3-4 semanas para obtener mejores resultados.

                          Un peeling bien indicado es seguro, eficaz y una de las mejores formas de regenerar tu piel después del verano. Te ayudará a mejorar manchas, marcas de acné y dar un aspecto más luminoso y uniforme.

                          Deja un comentario

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          ¿Cómo podemos ayudarte?

                          Por favor, indícanos en qué tratamiento estás interesada.

                          Esto nos ayudará a personalizar tu experiencia y brindarte la mejor atención posible. ¡Esperamos poder ayudarte a lograr un tratamiento de vanguardia ideal!